Diferencias entre inmunomoduladores e inmunoestimulantes

DIFERENCIAS ENTRE INMUNOMODULADORES E INMUNOESTIMULANTES

¿Qué es un inmunomodulador?

Es una sustancia que tiene la capacidad de aumentar o disminuir la respuesta inmune. Desde el punto de vista terapéutico, esta capacidad sirve como terapia adyuvante en enfermedades como alergias, cáncer, inmunodeficiencias, enfermedades infecciosas recurrentes y enfermedades autoinmunes.

Los Extractos Dializados de Leucocitos tienen propiedades inmunomoduladoras que permiten ser utilizados como auxiliares durante el tratamiento de enfermedades que compartan un mecanismo común como lo es el componente inflamatorio, mismo que está presente en enfermedades alérgicas e infecciosas.

 

¿Qué es un inmunoestimulante?

Es una sustancia que actúa potenciando la respuesta inmunológica contra distintos agentes causantes de enfermedades. Los inmunoestimulantes disminuyen las infecciones de repetición en personas susceptibles.

Los agentes inmunoestimulantes son capaces de potenciar los mecanismos de defensa del paciente para proveerlo de protección contra alguna infección.

 

 

Referencias:

  • Ayala María del Carmen, González Nancy María, Palacios Gerardo, Rivera-Morales Lydia Guadalupe, Rodríguez-Padilla Cristina. Extractos dializados de leucocitos para el tratamiento de infecciones recurrentes y severas en pacientes pediátricos con inmunodeficiencia celular: 15 años de experiencia. Rev. alerg. Méx.  [revista en la Internet]. 2019 Mar [citado  2022  Nov  04] ;  66( 1 ): 27-37. https://doi.org/10.29262/ram.v66i1.531.

 

  • Fiocchi A, Terracciano L, Martelli A, Bernardo L, Calcinai E, Marcassa S. Ribosome-component immune modulation of respiratory tract infections in children. Allergy Asthma Proc. 2009;30 Suppl 1:S21-31. DOI: http:// dx.doi.org/10.2500/aap.2009.30.3248

 

  • Graham NM. The epidemiology of acute respiratory infections in children and adults: a global perspective. Epidemiol Rev. 1990;12:149-78.
Compartir este artículo